Papa Francisco y el arte

En el marco de las fiestas patronales de la Parroquia de la Exaltación de la Santa Cruz, en ocasión de la visita pastoral de Mons. Maxi Margni, Obispo de Avellaneda-Lanús (provincia de Buenos Aires), el 12 de septiembre se realizó una Muestra de Pinturas en homenaje al Papa Francisco y el arte.

Por Perla Campo (Argentina)

“El arte no es un lujo sino una necesidad del espíritu”. 

La frase pertenece al papa Francisco y fue la que motivó la exposición. 

Participaron alrededor de 150 personas, entre las cuales, además del Obispo –que ese día celebraba su cumpleaños– estuvieron presentes el pastor de la Iglesia Bautista, Aníbal Perpetua, su esposa Victoria y vecinos de la Parroquia; la directora de Coordinación de Cultos, Políticas Migratorias e Integración Cultural, Alejandra Meza, junto con su colaborador, Walter Rodríguez; la coordinadora de muestras del CMA de la Municipalidad de Avellaneda, Lucía Fariña; la diputada nacional, Mónica Litza; y la defensora adjunta de Avellaneda; miembros de la Vicaría de la Solidaridad y gremialistas de la Regional Avellaneda.

A continuación, algunos pasajes de las palabras de Mons. Margni, que fueron iluminadoras e inspiradoras: 

“Nuestro horizonte evangelizador, más allá de la cantidad de personas que frecuentan la práctica religiosa, es fecundar la cultura con el Evangelio. No hay Evangelio sin cultura.

(…) Este territorio (Avellaneda-Lanús) está lleno de mentes brillantes, de corazones increíbles y con esta muestra de arte, digo también, este territorio está lleno de artistas.

Y esto muestra su perfil: no sólo estamos llamados a hacer ´logística´, estamos llamados a cuidar nuestra identidad cultural, defenderla, cultivarla.

Celebro que la Iglesia tenga un espacio donde podamos disfrutar de la cultura, del arte, de la posibilidad de dejarnos traspasar por lo Eterno.

La belleza salvará al mundo cuando también provoque otras bellezas: la belleza del amor, la belleza de la solidaridad”.

Los artistas manifestaron una gran sensibilidad al clima que se originó. Fue conmovedora la presentación de la obra de la artista Cristina Críscola sobre los pobres, los migrantes, las personas en situación de calle, así como la obra “La Desolada”, de Pablo Stenico. 

Algunas impresiones de quienes estuvieron presentes en el evento:

“Parafraseando al papa Francisco, la cultura alimenta el espíritu. Y en estos momentos es fundamental. Me llena de vigor saber que somos muchos los que trabajamos mancomunadamente para el bienestar de nuestra comunidad. Gracias, porque nos sentimos parte y hemos podido participar. Estamos atentos a las actividades que surjan para estar presentes y acompañar” (Pablo Bezic, Secretario de Juventud de la Regional Avellaneda).

“Gracias, porque, además de compartir la muestra, constaté que estamos rodeados de personas de una sensibilidad extrema que nos permiten ver la belleza donde hay tanta miseria y dolor”. (Mónica Litza, diputada nacional).

“¡Gracias! Fue un momento hermoso y muy profundo” (Pastor Aníbal Perpetua, Iglesia Bautista).

La comunidad del Movimiento de los Focolares de Avellaneda contribuyó a crear un clima de familia y profundidad espiritual. Al final compartían la gran alegría de donarse y volver a experimentar la irradiación del Carisma de la Unidad, característico de los Focolares •

Papa Francisco y el arte
Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba