Por un mundo más unido en el deporte y a través del deporte

Sportmeet – Es la red de deportistas y de personas que trabajan en el mundo del deporte, hombres y mujeres de todas las edades, culturas, grupos étnicos, idiomas y religiones que consideran el deporte como algo muy importante para sí mismas y para los demás, y que están animadas por el deseo de contribuir, por medio de éste, a la construcción de un mundo más unido.

Por Equipo de Sportmeet Cono Sur

Sportmeet for a United World es la expresión en el mundo del deporte de esa renovación espiritual y social que propone el Movimiento de los Focolares, por lo que quiere dar su contribución a la construcción de un mundo más unido a través de las prácticas deportivas como espacio que ayuda a construir la fraternidad entre las personas.

Forman parte de él las más variadas categorías de apasionados: atletas de las distintas disciplinas, profesionales o amateur, amantes del contacto con la naturaleza y de la actividad física practicada en ambientes naturales; profesores de educación física, instructores y técnicos de diversas disciplinas y de distintos niveles; docentes de ciencias motrices; estudiantes y especialistas de las variadas ramas relativas a las actividades deportivas, trabajadores sanitarios de diversas competencias en el campo del deporte; cronometristas, árbitros, jueces y comisarios deportivos, dirigentes y gerentes de sociedades y estructuras deportivas; periodistas y trabajadores en medios de comunicación relacionados con el deporte; administradores públicos y privados de instituciones deportivas; trabajadores de empresas comerciales vinculadas al deporte y toda otra figura profesional y culturalmente ligada a las actividades motrices.

El compromiso primario es promover una cultura del deporte capaz de contribuir a la paz y a la fraternidad universal a todo nivel, entre personas, pueblos, culturas, etnias y religiones. La base de este proyecto es el desarrollo de una “Cultura del Dar”, sostenida por la “Regla de Oro”, presente en todas las culturas: “Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti”.

Colaborar con Sportmeet significa sencillamente adherir a este proyecto y no se pide otra forma de adhesión más que la de compartir este camino común. Sportmeet está en diálogo con todas las personas o realidades que comparten estos objetivos.
El sitio oficial de Sportmeet (www.sportmeet.org) es hoy una de las vidrieras del proyecto: éste recoge y promueve ideas, estudios, proyectos, testimonios de aquellos que comparten el mismo espíritu.

Nuestra historia

El 15 de septiembre de 2002 se puede considerar como el día de nacimiento de Sportmeet. Aquel día, en Loppiano (Florencia, Italia), se realizó el primer encuentro internacional entre deportistas y personas que trabajan en el deporte que tenían grandes deseos de conjugar las actividades físicas y deportivas con la “Cultura del Dar”, expresión compartida con la fraternidad, concebida y vivida en el campo del deporte.

Gracias a un abierto y apasionado diálogo y animados por el deseo de continuar el intercambio y de contribuir con una cultura deportiva orientada a la construcción de la fraternidad universal, los 25 fundadores presentes constituyeron el primer nudo de una red mundial, que desde aquel día no ha cesado de extenderse.

En diversas sedes y ocasiones, el entusiasmo que ha despertado el proyecto y, sobre todo, el constructivo diálogo a 360 grados que se ha abierto, ha permitido que se consolide la convicción de la importancia de dar un reconocimiento oficial a la red existente, para continuar el intercambio y para dotarse de todos los medios adecuados para la difusión del proyecto a cuantos lo puedan compartir.

Nuestros orígenes

Sportmeet es la expresión, en el mundo del deporte, de esa renovación espiritual y social que constituye el fundamento de la experiencia del Movimieto de los Focolares, nacido en Trento, en el norte de Italia, de Chiara Lubich, durante el último conflicto mundial y que se ha difundido en 182 países en los cinco continentes. El Movimiento se perfila con la fisonomía de un pequeño pueblo diseminado en todo el mundo, con más de cinco millones de personas, de diversas etnias, culturas, condiciones sociales, profesiones, lenguas, tradiciones cristianas, otras religiones y convicciones distintas, reunidas por el compromiso de ser la “semilla” de un mundo más solidario, de un mundo unido.

La reciprocidad en el amor, vivido hasta construir la unidad, se revela como “paradigma de la unidad”, “código” para transformar lo social e incidir en el mundo de la economía, del trabajo, de las relaciones internacionales, de la política, de la justicia, de la sanidad, de la cultura y de la comunicación social •

*Este artículo es el octavo de una serie de entregas destinadas a las “Inundaciones”, que Ciudad Nueva publica mes a mes. Para leer el artículo introductorio, haz click aquí.

*Para conocer más acerca de Sportmeet, ingresar a su sitio web oficial: www.sportmeet.org.

Decálogo del Juego

De la llamada “Regla de Oro” surge el “Decálogo del Juego”, una propuesta de diez puntos a poner en práctica en cada momento en el que se esté realizando una actividad deportiva, para transformarla así en una oportunidad de construcción concreta de un mundo más unido.

  1. Que el deporte sea una competencia limpia que nos ayude a ser mejores personas.
  2. Que el deporte sea un lugar de encuentro, amistad y solidaridad.
  3. Que seamos honestos con nosotros y con los demás.
  4. Que respetemos al árbitro y colaboremos con él.
  5. Que el juego no sea una pequeña guerra.
  6. Que tengamos más en cuenta el juego en equipo que el individual.
  7. Que sea igual la amistad entre los compañeros de equipo y todos los demás.
  8. Que también el juego sea un modo de contribuir al Mundo Unido.
  9. Saber ganar y saber perder.
  10. Jugar para hacer felices a los demás.

Por un mundo más unido en el deporte y a través del deporte
Comparte en tus redes sociales

Un comentario en «Por un mundo más unido en el deporte y a través del deporte»

  1. Nosotros tenemos varios hijos ligados al deporte. Como está pensado Spoertmeet? Hay en Argentina algo de esto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba