Una fiesta entre generaciones: el Jubileo de las familias, niños, abuelos y ancianos

Alrededor de 60 mil peregrinos llegaron a Roma para celebrar este Jubileo junto al papa León XIV. Del 30 de mayo al 1 de junio, novios, matrimonios, familias completas se dieron cita para vivir esta instancia jubilar. Una fiesta de generaciones unidas por el vínculo generado por el matrimonio, que en un presente complejo y desafiante, los convierte en portadores de esperanza.

Por Neva Cifuentes (Chile)

El programa del Jubileo contempló propuestas de reflexión y estudio, con espacios lúdicos para los más pequeños y momentos litúrgicos y espirituales dedicados a la santidad familiar.

Previa a la Vigilia de oración del sábado, en un clima de fiesta se intercambiaron música, cantos y testimonios. Aureliana y Julián de Paraguay, casados desde hace 36 años, con cinco hijos y seis nietos, compartieron su testimonio sobre el perdón: Perdonar y ser perdonados.

Les pedimos que nos contaran un poco más de su experiencia en esta fiesta de las Familias y de cómo vivieron los momentos previos, y esto fue lo que compartieron.

“Compartir la experiencia lo sentimos como un propósito y llamado de Dios en todo lo que vivimos en los últimos tiempos en nuestra vida de pareja y de familia. Cuando nos enteramos de que habíamos sido elegidos para contar nuestra experiencia durante el Jubileo, ese momento fue increíble. La verdad es que nos miramos y nos abrazamos diciendo una vez más ‘Dios nos prepara para grandes cosas’.

Estar allí para nosotros fue como un sueño. Al llegar a Roma, fuimos recibidos en el aeropuerto por los miembros responsables del movimiento Familias Nuevas de Italia. Desde el día uno compartimos con familias maravillosas. Sólo Dios puede hacer posible vivir una experiencia tan profunda y sincera que trasciende todo tipo de barreras, fronteras, dificultad de comunicación por el idioma. Pero nada impedía vivir la reciprocidad del amor. En cada encuentro con cada familia que nos tocó conocer y compartir, nos sentimos muy amados, experimentando el ‘hacerse uno’, un gran apoyo para que pudiéramos llegar al objetivo de compartir y transmitir nuestra experiencia, que para nosotros no era cosa fácil.

Es imposible expresar todo lo vivido, sorprendidos de cada momento ya que nosotros sólo sabíamos que íbamos para compartir nuestro testimonio de perdón, pero cómo y dónde no lo sabíamos, sólo confiábamos en que Dios tenía su plan. 

También vivimos una gran sorpresa. Apenas terminado el evento del sábado en la plaza frente a la Basílica San Giovanni, recibimos la invitación del Vaticano para participar el domingo en la misa con el nuevo Papa. No lo podíamos creer, nos mirábamos y decíamos ‘cuántos regalos de Dios, ¿qué más podemos pedir a Dios y a la vida’? Y estar allí en el altar tan cerca del Santo Padre, queda en nuestra memoria como una gracia enorme para nosotros” •

“Esto es lo que queremos anunciar al mundo:
estamos aquí para ser ‘uno’ tal y como el Señor quiere que seamos ‘uno’, en nuestras familias y en los lugares donde vivimos,
trabajamos y estudiamos: distintos, pero uno; muchos, pero uno, siempre uno, en cualquier circunstancia y edad de la vida.(…)
No hay que olvidarlo: del seno de las familias nace el futuro de los pueblos.”



Homilía del Santo Padre León XIV
Jubileo de las familias, los niños, los abuelos y los ancianos
1 de junio de 2025

Una fiesta entre generaciones: el Jubileo de las familias, niños, abuelos y ancianos
Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba