Cine

(“The power of the dog”) 2021, AustraliaDir.: Jane Campion; Ints.: Benedict Cumberbatch, Jesse Plemons, Kirsten Dunst, Kodi Smit-McPhee. A. M. 16.

Franco Pittaluga (Uruguay)

Tras 12 años sin estrenar una película, la directora neozelandesa Jane Campion, que en esta ocasión volvió a ser nominada al Oscar como mejor directora, adaptó una novela de Thomas Savage, que habla del ser humano y sus perversas relaciones. Lo hace de un modo que nos permite muchas lecturas sobre la masculinidad y sin dejar de jugar con las ambigüedades.

En el film, ambientado en Montana (EE.UU.) en 1925, los hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) comparten el dinero de la herencia y también la tradición familiar junto con los conocimientos de su negocio ganadero: un gran rancho en el que viven solitariamente y que no disfrutan de la misma manera. De hecho, son muy distintos. Phil es violento y cruel, mientras George es tranquilo y amable. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a hostigar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). A partir de allí la directora nos propone navegar en las heridas de cada uno de los personajes, en quienes los mandatos sociales y estereotipos son los protagonistas. Para eso también recurre a muchos simbolismos. La fotografía firmada por Ari Wegner es impactante y la música a cargo de Jonny Greenwood (Radiohead), perfecta.

La película obtuvo doce nominaciones a los premios de la Academia (Oscar) y fue la carta de Netflix para este año.

test 1
test 2
El poder del perro
Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba