La Pieza Rosada

Entre las variadas experiencias que han surgido del traslado de una casa del Movimiento de los Focolares al Barrio Yungay de Santiago de Chile, aparece La Pieza (habitación) Rosada, un lugar para acoger a mujeres del barrio en situación de calle durante el invierno 2025. Llamada así en honor al sueño de Ana, una de aquellas mujeres, y que de su concretización surge un nuevo sueño: un Hogar Rosado.

Por Leonardo Araya (Chile)

Ana había llegado a nuestro comedor social bastante tranquila. Se había sentado con hambre; ella que jamás come más de dos o  tres cucharadas. Estaba cabizbaja tragando su primera cucharada, hasta que fue provocada por la ´energía negativa´ de la mujer que se le había sentado cerca. De ahí a poco comenzó a aullar y desesperarse irracionalmente más de lo habitual. 

La cosa estaba a punto de salirse de nuestras manos, hasta que su mirada me buscó y me sentí convocada. Imploré ayuda a Mozart y a su música para calmarla un poco. Poco a poco comenzó a funcionar y me imaginé al mismísimo músico hinchado de orgullo. Ana siguió comiendo. Cerró los ojos. Se trasladó a otros mundos. Las melodías parecían ensoñaciones, hasta que en medio de ellas abrió los ojos y me dijo rotunda ‘me gustaría una habitación rosada: entera rosada’. Silencio. Mi silencio buscaba sentido a lo absurdo, hasta que sin tener fe en lo que diría para quebrar la infructuosa búsqueda: ´(…) y en el paraíso alguien allá arriba te esperará con una habitación rosada´… 

[…] ¿Por qué Ana debe esperar su habitación rosada más allá de la muerte? ¿No hay alguna esperanza para esta tierra? […]

[…]Esa noche Ana se fue más tranquila que de costumbre, comió dos platos enteros, se tomó un té caliente y yo sentí que nuestra mesa se veía un poco rosada ¿ilusión o verdad? 1

En ocasiones el sueño de una persona representa al sueño de muchos y, rosada o no, el sueño de Ana viene a ser una realidad de las mujeres en situación de calle que resuena como un grito en quienes viven y ayudan en Yungay. Sí, porque si ya la realidad de las personas en situación de calle es una de las más riesgosas en un contexto urbano, se vuelve aún más riesgosa y desprotegida la realidad femenina. 

Las personas en situación de calle (PSC), por su exposición y sectores donde habitan, están en constante riesgo a todo tipo de delitos, violencias y a factores ambientales extremos. En el último censo en Chile, en 2024, se registraron 21.750 personas en situación de calle, de las cuales el 18,3% eran mujeres, lo que significa un aumento respecto al 15,7% de un total de 16.500 personas estimadas en el año 20212. Es así que las mujeres en situación de calle han aumentado en número como en proporción al total. Sin embargo, las medidas de protección no han crecido en la misma razón, ni tampoco en relación al mayor riesgo que se les asocia. En este sentido, es destacable que en Santiago no se dispongan de hospederías para mujeres y muchas de las medidas sociales no consideran ambientes ni apoyos diferenciados. 

En este contexto, a partir de la experiencia focolarina en Yungay, nace esta idea de contar con un lugar donde las mujeres del barrio en situación de calle pudieran no sólo alojarse en momentos difíciles, sino además, experimentar el ambiente seguro y de familia. 

En una entrevista en Radio María, Lucía Gutiérrez, consagrada chilena del Movimiento de los Focolares, relata la creación de la Pieza (habitación) Rosada:

“Una de las últimas iniciativas se relaciona al aumento de las mujeres en situación de calle. Para ellas no había lugar donde alojarlas, como es el caso de las hospederías para los varones. Nos pusimos en campaña todos juntos, como equipo, como red, también con el párroco que nos cedió una pieza. Sabíamos que el invierno se venía duro, queríamos ir al encuentro de estas mujeres, que son mucho más vulnerables, más expuestas que los varones; ya sabemos los motivos. El párroco nos cedió una pieza, y justamente una de las mujeres que venía al comedor soñaba su futuro donde su dormitorio, su pieza, fuera rosada, por eso le pusimos al proyecto La Pieza Rosada. Ahí surgió una comunión de bienes, como los primeros cristianos. Hubo quien puso las camas, otros las frazadas, otra que cosió cubrecamas nuevos; armamos la pieza con cuatro lugares. Y eso fue duro, porque necesitábamos tener dos personas; una trabajadora social y otra con experiencia, a las cuales había que pagarles su sueldo, -el voluntariado llega hasta cierto punto- y se consiguieron donaciones para ambos sueldos de junio a agosto.  Se han cobijado 14 mujeres, porque no siempre vienen las mismas cada noche, sea porque alguna se olvidó, etc.” 

“Esta es una iniciativa que nace del conjunto del equipo que forma esta red; de la ruta fraterna, por ejemplo, que se hace con los Verbitas3 y otras personas, que van permitiendo conocer esta realidad. Eso es lo bonito de haber entrado nosotras como vecinas, porque tú conoces y te conocen, y vas creando vínculos. Mirar de afuera es muy distinto; si nos hubiésemos quedado donde estábamos inicialmente y hubiésemos elegido el barrio para hacer un trabajo social no daba (funcionaba), porque tienes que entrar, de otra manera no logras entender al otro, aunque yo creo que nunca los entenderemos.”

Este proyecto se pensó en un principio sólo para los meses de invierno, pero continuó hasta fines de octubre. 

La experiencia vivida les ha motivado a buscar más, están en campaña para conseguir una casa, para que no sea solo un hospedaje en momentos de dificultad. Habitar La Pieza Rosada las ha llevado a vivir experiencias hermosas entre ellas, por ejemplo: todas las normas internas fueron hechas con ellas, también tratan de no ser violentas entre sí. Devolverlas a la calle sería un retroceso, sería dejar incompleta una experiencia que ellas mismas han ido forjando.

Ahora buscan un “Hogar Rosado” •

1. Tomado de: “Rosada, una habitación rosada”, Paula Luengo, Historias de Yungay #6.

2. Fuente INE, datos Censo 2024 y datos obtenidos del Registro Social de hogares, 2021(anexo Calle).

3. Grupo de acción social de Yungay asociado a Misioneros del Verbo.

La Pieza Rosada
Comparte en tus redes sociales

Un comentario en «La Pieza Rosada»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba