Experiencias

Caminando por Dragones en la construcción de la proximidad

“La situación social y cultural puede quizás tomar nuestra atención, pero en realidad nuestra sorpresa mayor es ver cómo tejer vínculos e intentar a cada paso construir relaciones fundadas en el amor, en Dios, nos permite poner nuestra mirada en el reverso de la trama, no dejando de estar concretamente cerca con quien necesita, viendo […]

Comparte en tus redes sociales

Del encuentro al compromiso

Frente a las realidades sociales más crudas, hay un primer paso que consiste en mirarlas y reconocerlas. Esta es una experiencia en la que este acto de amor llevó a un compromiso conjunto por la construcción de vínculos de cercanía.  Por Javiera Toro Lobos (Chile) La llegada del invierno, el frío y la lluvia nos […]

Comparte en tus redes sociales

La expresión musical como sanadora del alma

Superar el duelo por la pérdida de un ser querido no termina nunca, pero hay hitos en la vida que alivian un poco el dolor. Este es el caso de un profesional de la música, el maestro Jorge Lhez, que transformó tres años de dolor por el fallecimiento de una hija joven, en una obra […]

Comparte en tus redes sociales

Visitando la Fazenda de la Esperanza en Chiloé

El último encuentro Mariápolis en Chile estuvo lleno de momentos especiales. Uno de ellos fue la presencia de Terlane y Pedro, matrimonio brasileño a cargo de las casas de la “Fazenda de la Esperanza” en Chiloé, quienes invitaron a todos a visitarlos y compartir su experiencia. Así lo hizo una familia y nos cuentan lo […]

Comparte en tus redes sociales

Centro CreSer: Un espacio para construir la fraternidad en la universidad

En la edición anterior de nuestra revista proponíamos una mirada sobre la educación desde la proximidad, desde la cercanía del vínculo del acompañamiento. Aquí, una experiencia en primera persona de quien encarna esta propuesta en un proyecto concreto, movida por el deseo de construir día a día la fraternidad, de “vivir la pedagogía del encuentro”. […]

Comparte en tus redes sociales

Innovación e inclusión para la educación

El Proyecto DANE se basa en el desarrollo de aplicaciones diseñadas para el aprendizaje de niños y jóvenes con discapacidad. Especialistas en educación y programadores tecnológicos trabajan de manera conjunta para desarrollar estos aplicativos adaptados a las características y necesidades concretas de sus destinatarios. Al brindar soluciones de software e integrar la tecnología informática a […]

Comparte en tus redes sociales

El paraíso existe y yo lo encontré

Experiencia inspirada en la Economía de Comunión – Un relato en primera persona acerca de los frutos que la Economía de Comunión1 puede generar en una persona y su alrededor. Un proyecto en el presente que no deja de florecer y que mira hacia el futuro, buscando potenciar una economía social sustentable y al servicio […]

Comparte en tus redes sociales

Ayudar a otros es siempre un privilegio

El mundo unido por el servicio – Soy ingeniera y matrona, madre y abuela, de Valparaíso, Chile, jubilada del área de Salud. En noviembre del 2023 estaba a más de nueve mil kilómetros de mi ciudad, porque me encontraba desarrollando dos proyectos en los hospitales Moyi Mwa Ntongo de Kinshasa y Chiara Lubich de Lubumbashi, […]

Comparte en tus redes sociales

La riqueza de habitar un lugar y el encuentro con la memoria que nos habita

Dragones, Argentina – Desde hace más de un año que Betiana y Renata forman parte de la comunidad de Fortín Dragones, un pequeño pueblo en el norte de Argentina. Allí hacen todos los días una experiencia de apertura hacia nuevas formas de ver y pensar los vínculos, la relación con la naturaleza, con lo material […]

Comparte en tus redes sociales

Volver a trabajar: una búsqueda paciente

Despido – Alejandro fue despedido de forma repentina de la empresa donde se desempeñaba desde hacía 16 años. Con esposa y tres hijos pequeños, tuvo que enfrentarse durante meses a una incertidumbre que no experimentaba hacía tiempo, a través de un proceso individual y colectivo, espiritual y resiliente. Por Alejandro Messuti (Paraguay) ¡Hay veces que […]

Comparte en tus redes sociales
Scroll hacia arriba