Editorial
La proximidad es el tema a profundizar y vivir durante este año, propuesto por el Movimiento de los Focolares. Desde la redacción, lo hemos elegido como la perspectiva desde la cual abordar mes a mes los contenidos de la revista.
No deja de ser un enorme tesoro cada persona que se compromete a perseguir una forma de vivir las relaciones desde la cercanía; un inmenso aporte a la construcción de un mundo unido.
Pero para esta edición pensamos en una problemática que agrega un condimento a esta búsqueda de cercanía, un desafío más grande aún. La problemática de salud mental, si bien siempre ha estado presente en la vida de las personas, en la actualidad ha cobrado relevancia en el discurso público. Así como sumó importancia el cuidado del propio ser, del cuerpo, de la alimentación, del descanso, también hay un fuerte mensaje de cuidado de la salud mental. Actualmente se ha resignificado el valor de protegernos, de no sobreexigirnos, de no exponernos a experiencias que vulneren nuestro equilibrio o bienestar psíquico.
Pero qué poco hablamos cuando no soy yo sino el otro el que está viviendo una situación de vulnerabilidad. Fácilmente, consciente o inconscientemente, podemos contribuir a esconder estas realidades y disfrazarlas de otra cosa. ¿No estamos contribuyendo así a generar distancia más que cercanía? ¿No estamos dejando en soledad al otro en lugar de acompañarlo?
Cada persona, cada realidad, cada situación merece ser vista con una mirada especial, particular, sin generalizar o comparar. Y para esto debemos hacer un gran vacío tendiente a dejar que el otro entre en nosotros, tal como se encuentre, tal como se sienta. Porque qué gran regalo es el hermano para la propia vida. Cuánto tiene ese otro para aportarme, para enseñarme, para caminar junto a mí. Por eso hoy la invitación es a redescubrir el valor de acompañarnos mutuamente, sin minimizar ni exagerar lo que el otro está viviendo, sino compartiendo verdaderamente el presente desde un corazón abierto y dispuesto.
En esta edición, los contenidos de Ciudad Nueva nos proponen una mirada acerca de la salud mental desde la perspectiva del cuidado, abriendo la conversación para volver a pensar nuestros modos de acompañarnos mutuamente •



Gracias C.Nueva,siempre un paso adelante invitándonos a seguir con más ahínco,perseverando en nuestros propósitos y el camino que Chiara Lubich nos regaló.