Editorial

En el camino de la cercanía

Editorial Marzo es un mes de comienzos, un mes de reencuentros, de retomar proyectos y pensar en nuevos inicios. Esto puede resultar un poco desafiante para quienes vienen de un momento de pausa y de descanso. Pero también podemos recibirlo con el entusiasmo de lo nuevo que viene, con la posibilidad que nos trae de […]

Comparte en tus redes sociales

Testimonios que contagian

Editorial Cada edición de nuestra revista la sentimos especial. Particularmente a esta, que pensamos para estos dos meses del año que comienza. Sabemos que es un momento en el que la mayoría de la gente, sobre todo quienes logran poner pausa y descansar, desea leer otro tipo de contenidos, buscando despejar un poco más la […]

Comparte en tus redes sociales

Entre lo real y lo virtual

Cuando empezamos a preparar la edición de diciembre de Ciudad Nueva, un tema muy propio de esta época se puso sobre la mesa. Uno que, como tantos otros en estos tiempos, se relaciona con la virtualidad y el mundo digital en el que desde hace ya varios años vivimos sumergidos.  Esa sumersión es la que […]

Comparte en tus redes sociales

Patrimonio

En un mundo donde la globalización tiende a homogeneizar culturas, las tradiciones emergen como faros de identidad que nos conectan con nuestras raíces y entre nosotros. En la edición de noviembre de Ciudad Nueva, exploramos cómo estas costumbres, compartidas entre Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile, no solo preservan nuestra historia, sino que también fomentan el […]

Comparte en tus redes sociales

Identidad

A medida que fuimos construyendo la edición de octubre de Ciudad Nueva, en la que quisimos abor-dar el concepto de interculturalidad, nos dimos cuenta de que estábamos tratando un concepto que trasciende el mero reconocimiento de la diversidad cultural y que va aún más allá: se convierte en un principio vital para construir sociedades más […]

Comparte en tus redes sociales

Navegar un mar de cambios

Nos hacemos un espacio para hablar, una vez más, sobre los avances tecnológicos que irrumpen en nuestra forma de vivir. Nuevos descubrimientos aparecen para brindarnos nuevas herramientas que nos obligan a comprenderlas y manipularlas, pero las novedades se suscitan con demasiada velocidad y nosotros, los seres humanos, no llegamos a seguir ese ritmo. Vamos a […]

Comparte en tus redes sociales

Un lugar que no es mío

Editorial Solemos estar preparados para ganar. Mejor dicho, preparados para buscar siempre la victoria. En los vínculos, en el desarrollo personal, en un juego, en la interacción con el mundo y las cosas. El pensamiento tiene lógica: encontrar la satisfacción personal a partir de la obtención de resultados favorables a nuestros deseos. El problema no […]

Comparte en tus redes sociales

Propósito de trascendencia

Editorial Hablar de la construcción de un mundo mejor es hablar, también, de la vocación. Una palabra fuerte, cargada de significado y capaz de orientar el camino personal hacia una u otra dirección. Si hacemos el ejercicio de mirar hacia adentro y preguntarnos cuál es nuestra propia vocación, ¿qué responderíamos? En las páginas de esta […]

Comparte en tus redes sociales

Una convicción revolucionaria

Editorial Vivimos en un mundo marcado por la incertidumbre y la adversidad. Por estímulos efímeros y felicidades más líquidas que sólidas. En ese contexto, sostenernos en la alegría, como dice en uno de los artículos de esta revista el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, se convierte en un acto revolucionario. La […]

Comparte en tus redes sociales

Ser parte de una nueva cultura

Editorial La complejidad y vastedad de las sociedades contemporáneas a veces pueden abrumarnos. Tantos desencuentros, diferencias que parecen insalvables, la lógica del individualismo y del sálvense quien pueda es capaz de llevarnos, no en pocas ocasiones a lo largo de la vida, a creer que la fragmentación social y cultural es un camino irreversible. Es […]

Comparte en tus redes sociales
Scroll hacia arriba