![]() | Año 4 – N° 2 – Marzo 2025 La búsqueda de cercanía nos invita a pensar a la educación como un acto de amor, como una oportunidad de poner en primer lugar los vínculos que construimos. Es la ocasión para dar nuestros propios pasos, hacer nuestras propias experiencias de relaciones que nos fraternicen, de aprender los unos de los otros, hasta vivir la pedagogía, como un camino de unidad. |
![]() | Editorial En el camino de la cercanía |
![]() | Crónicas de Dorita Correo de lectores |
![]() | Enfoque La educación, un proceso relacional La proximidad como estrategia diferencial de una pedagogía de la comunión Considerar a la educación como un acto de amor y no solo como un acto de transmisión cultural nos abre a una perspectiva en la que la cercanía cumple un rol clave en el vínculo docente-estudiante. Por Enrique García (Argentina) |
![]() | Focolares Entrevista a Margaret Karram “Deseo que la proximidad se convierta en un estilo de vida cotidiano” Año a año, el Movimiento de los Focolares propone un tema que se presenta como transversal a todas las ramas y espacios del mismo, como paradigma para pensar nuestras acciones, relaciones, nuestro día a día. Este año se trata de la proximidad. Compartimos la entrevista realizada por la revista Neue Stadt de Alemania, Austria y Suiza, a Margaret Karram1, presidenta de los Focolares, quien desarrolla este aspecto y la relevancia que tiene en el presente. Por Peter Forst (Alemania) |
![]() | Experiencia Proyecto DANE Innovación e inclusión para la educación El Proyecto DANE se basa en el desarrollo de aplicaciones diseñadas para el aprendizaje de niños y jóvenes con discapacidad. Especialistas en educación y programadores tecnológicos trabajan de manera conjunta para desarrollar estos aplicativos adaptados a las características y necesidades concretas de sus destinatarios. Al brindar soluciones de software e integrar la tecnología informática a la educación, desde DANE se propone innovar en la manera de enseñar contenidos. Los aplicativos del Proyecto son inéditos en el mercado argentino y latinoamericano. Son gratuitos y todos se pueden descargar e instalar en cualquier dispositivo móvil de última generación. Por Pablo Fiuza (Argentina) |
![]() | Iglesia Jubileo 2025 Puertas abiertas a la esperanza Como fuera anunciado previamente, con la apertura de la Puerta Santa en San Pedro el día 24 de diciembre de 2024, el Papa Francisco ha dado inicio al año jubilar para este 2025 que tiene como lema “Peregrinos de esperanza”. ¿Qué representa para nosotros? ¿De qué se tratará este período? ¿Qué experiencias podremos vivir? Por Neva Cifuentes (Chile) |
Palabra de Vida: Marzo 2025 Ver con los ojos del corazón “¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?” (Lc 6, 41). |
|
![]() | Testimonios Ponerse al servicio Un diálogo productivo y amoroso Ser instrumentos de amor a través de la providencia. Dar el paso de ofrecer nuestro tiempo y nuestra voluntad de ser don para el otro alimenta una cadena de amor, una que se encuentra con las necesidades y las transforma en vínculos fraternos. Recogidos por la Redacción |
![]() | Ecología Aprender haciendo un servicio Educación y sostenibilidad relacional Eco One, reflexión cultural nacida del carisma del Movimiento de los Focolares en el mundo de la ecología, propone a la persona como custodia de la creación, mediante la promoción de la responsabilidad y la conciencia ambientales. En el marco del Congreso de Sostenibilidad Relacional 2024 de esta red, compartimos algunas de las ponencias que se han presentado, aportando una mirada sobre la ecología integral desde múltiples puntos de vista. |
![]() | Cultura La guarania Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad La guarania no solo es un género musical, es una expresión profunda de la identidad paraguaya, que evoca sentimientos de nostalgia y conexión entre los ciudadanos. De la mano de sus referentes y promotores, nos acercamos más a descubrir esta expresión cultural. Por Matías Álvarez (Paraguay) |
![]() | Entrevista Proximidad en la educación Aprendizaje con impacto positivo en la sociedad Un grupo de alumnos y docentes de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Particular Incorporada N° 3038 (EESOPI) “Nuestra Señora de Luján”, ubicada en el Barrio Talleres de la Ciudad de Pérez en la provincia de Santa Fe, realizó un proyecto de producción para compartir con quienes lo necesitan. Chicos de 4to año de este colegio trabajaron en la producción de repelentes orgánicos y los distribuyeron en barrios vulnerables de la ciudad. En diálogo con Mariana Celina Ranea, directora y profesora de la escuela, conocemos cómo nace esta iniciativa solidaria y el presente del proyecto que continúa. Por Ana Tano (Argentina) |
![]() | United World Project Un proyecto de Humanidad Nueva Identidad, forma y objetivos: un retrato del United World Project United World Project, una iniciativa de la ONG Nueva Humanidad, trabaja por la unidad entre los pueblos, visibilizando buenas prácticas sociales que promuevan la fraternidad universal, a través de proyectos e iniciativas globales por la paz, la justicia social y los derechos humanos. Por Edoardo Zaccagnini (Italia) |
![]() | Construyendo diálogo Capítulo 1 Charlando con Alessandra Iniciamos esta nueva sección en nuestra revista con preguntas que hacemos a Alessandra, una amiga del diálogo que nos responde en el marco del intercambio con personas de diversas convicciones. Por Claudio Larrique (Uruguay) |
![]() | Cursos Instituto Universitario Sophia – Acompañamiento para docentes Un espacio para construir redes entre colegas docentes de hispanoamérica El programa se propone como un espacio de escucha, diálogo y autoconocimiento para todas aquellas personas involucradas en el proceso educativo, favoreciendo la reapropiación del sentido humanizador de la educación y de su proceso transformador. Por Equipo Sophia ALC |
![]() | Inundaciones Educación Unidad Una manera particular de pensar y hacer pedagogía EdU, Educación Unidad, es un “laboratorio” internacional formado por pedagogos, expertos en ciencias de la educación y educadores comprometidos con la profundización de las líneas pedagógicas que surgen del pensamiento y de la experiencia espiritual de Chiara Lubich y del Movimiento de los Focolares, en diálogo con el rico debate sobre la educación contemporánea. Por equipo Educación Unidad Cono Sur |
![]() | Arte y espectáculo Cine: Cónclave Por Lucas Jatuff (Argentina) |
![]() | Perlas de Chiara Educar para la paz Salud y vacaciones Por Sonia Vargas Andrade (Bolivia) |
Volver a Sumarios Revista |


Año 4 – N° 2 Marzo 2025