![]() | Año 4 – N° 10 – Noviembre 2025 La diferencia es una condición natural que nos acompaña en todo momento. Podemos, a través del diálogo, vivirla como la oportunidad de construir cercanía, con la certeza de que cada uno es parte necesaria para que el “todos” esté completo. |
![]() | Editorial Confianza en el “nosotros” |
![]() | Crónicas de Dorita Correo de lectores |
![]() | Enfoque Análisis La historia como memoria social En tiempos de disputa por los relatos del pasado, la relación entre Historia –de carácter académico– y Memoria –de matriz popular– reaparece con fuerza. Ambas se entrecruzan, se tensan y, a la vez, pueden iluminar juntas nuestro presente. Por Osvaldo Barreneche (Argentina) |
![]() | Experiencia Interculturalidad Respetar lo que nos diferencia es descubrir lo que nos une Mis primeros recuerdos de tener una curiosidad y atracción innatas por las culturas indígenas comenzaron cuando era niña y viajaba de vacaciones por los desiertos del suroeste del Pacífico en los Estados Unidos. Más tarde, como adulta joven, mi continuo interés me llevó a Canyon de Chelley en Arizona. Por Raya Bernstein Novak (México) |
![]() | Experiencia Un sueño hecho realidad La pieza rosada Entre las variadas experiencias que han surgido del traslado de una casa del Movimiento de los Focolares al Barrio Yungay de Santiago de Chile, aparece La Pieza (habitación) Rosada, un lugar para acoger a mujeres del barrio en situación de calle durante el invierno 2025. Llamada así en honor al sueño de Ana, una de aquellas mujeres, y que de su concretización surge un nuevo sueño: un Hogar Rosado. Por Leonardo Araya (Chile) |
![]() | Reflexión Papa Francisco Por una teología de las migraciones El pensamiento del papa Francisco en relación al fenómeno migratorio que hoy afecta a millones de personas puede ser un punto de partida para pensar en la Teología de las Migraciones. Retomando expresiones emitidas en encíclicas, podemos pensar de qué manera siguen echando luz sobre los desafíos del presente. Por Diana Durán (Paraguay) |
| Palabra de Vida: Noviembre 2025 Una tarea colectiva “Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios”. (Mateo 5, 9) |
|
![]() | Testimonio De la vida cotidiana Ser amor donde estemos |
![]() | Educación Bilingüismo El valor de crecer en dos idiomas Hablar más de un idioma ya no es solo un lujo cultural, sino que se ha convertido en una ventaja cognitiva, social y profesional. Sin embargo, el verdadero valor se da cuando el contacto con la segunda lengua comienza desde una edad temprana. En este artículo, exploraremos cómo el entorno familiar influye en este proceso y por qué no es necesario “hablar perfecto” para enseñar una lengua extranjera a nuestros niños. Por Melisa Marchetti (Argentina) |
![]() | Iniciativa Exposición Papa Francisco y el arte En el marco de las fiestas patronales de la Parroquia de la Exaltación de la Santa Cruz, en ocasión de la visita pastoral de Mons. Maxi Margni, Obispo de Avellaneda-Lanús (provincia de Buenos Aires), el 12 de septiembre se realizó una Muestra de Pinturas en homenaje al Papa Francisco y el arte. Por Perla Campo (Argentina) |
![]() | Construyendo diálogo Capítulo 9 Charlando con Alessandra Pedimos a Alessandra (Ala) algunos tips para mejorar las relaciones, aumentar la fraternidad y el amor recíproco, de modo que en una atmósfera especial se pueda construir mejor el diálogo. Fueron tantas ideas que seguiremos en el próximo capítulo. Por Alessandra (Italia) y Claudio Larrique (Uruguay) |
![]() | Ecología Diplomado Abriendo caminos para una gestión territorial desde la ecología integral ¿Quieres formarte en un nuevo modo de habitar y transformar el mundo? Con esta pregunta hemos desafiado a un grupo de estudiantes de toda América Latina y El Caribe que participan en el Diplomado en Ecología Integral y Gestión Territorial ofrecido por Sophia ALC. Estas son algunas reflexiones que forman parte del proceso de formación. Por María Florencia Decarlini (Uruguay) |
![]() | Iglesia Jubileo 2025 Misioneros y migrantes unidos no sólo por la esperanza El sábado 4 y domingo 5 de octubre se celebraron en Roma el Jubileo del Mundo Misionero y el Jubileo de los Migrantes. Los dos eventos jubilares tuvieron lugar simultáneamente e incluyeron congresos, manifestaciones artísticas y celebraciones espirituales. Por Neva Cifuentes (Chile) |
![]() | United World Project Operación Mato Grosso “La posibilidad de trabajar por los demás está abierta a todos” Presente en Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia, Operación Mato Grosso lleva a cabo más de cien misiones centradas en la educación, el trabajo y la solidaridad. Jacopo Manara, voluntario con amplia experiencia, explica de qué se trata. Por Edoardo Zaccagnini (Italia) |
![]() | Arte y espectáculo Cine: 31 Minutos: El Tiny Desk y Calurosa Navidad Por Lucas Jatuff (Argentina) |
![]() | Arte y espectáculo Libro: El último lobo y Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río Por José María Poirier (Argentina) |
![]() | Perlas de Chiara Llave de la interculturalidad Por Sonia Vargas Andrade (Bolivia) |



Año 4 – N° 10 Noviembre 2025

















