![]() | Año 4 – N° 8 – Septiembre 2025 El reconocimiento del otro como un don, como un tesoro, como un misterio, nos lleva a buscar una proximidad que acoge, que recibe, que escucha. Requiere mucha valentía ver cara a cara los dolores de los hermanos y hacerlos propios. Pero esta mirada atenta y abierta hacia quienes están frente a nosotros nos mueve a la acción, a emprender juntos en la construcción de relaciones verdaderas, fundadas en el profundo respeto y que nos llevan a la libertad. |
![]() | Editorial La clave está en el cómo |
![]() | Crónicas de Dorita Correo de lectores |
![]() | Enfoque Experiencia de Economía de Comunión La fuerza de la cercanía Hace varios años, junto con colegas de diversas profesiones, nos animamos a iniciar lo que entonces llamamos “incubadora” de empresas, y que hoy es el Centro de Desarrollo Organizacional (CdO). En ese momento se sumaron jóvenes estudiantes de la Universidad donde uno de nosotros trabaja. La Economía de Comunión nos había enseñado que una cultura basada en el compartir puede abrir no solo los corazones, sino también los talentos para todos. Por Equipo del CdO: María Ines Silvestro. Luis Erian. Cesar Cucchi. Luis Alonso Castellanos (Argentina) |
![]() | Movimiento Diálogo Buscamos inundar y fuimos inundados Los principales referentes mundiales del “Quinto Diálogo” del Movimiento de los Focolares, el Diálogo con la cultura contemporánea, decidieron realizar su encuentro anual en el barrio Yungay de Santiago de Chile. Cerca de una docena de referentes fueron acogidos por la heterogénea comunidad de un barrio donde las diferencias y desigualdades son evidentes, “pero en donde las diferencias también hacen que se encuentren y puedan compartir en un solo espacio”. Por Leonardo Araya y Neva Cifuentes (Chile) |
![]() | Diálogo interreligioso Congreso internacional Caminos de paz Temuco se convierte en epicentro del diálogo interreligioso e intercultural Compartimos reflexiones, testimonios y experiencias sobre el Congreso Internacional Caminos de paz, realizado los días 12 y 13 de agosto en la Universidad Católica de Temuco, Chile. Este evento buscó resaltar el aporte del diálogo y su relevancia entre religiones, espiritualidades y culturas en los caminos de la paz. Por Gabriel Zagal Zambrano (Chile) |
![]() | Experiencia Un espíritu de familia Un hogar lejos del hogar En la ciudad de Encarnación, en el sur del Paraguay, una familia construye una residencia universitaria y decide “hacerse familia” con jóvenes que se encuentran lejos de su casa, teniendo que vivir solos a causa de los estudios. Por Lucas Oliveira (Paraguay) |
Palabra de Vida: Septiembre 2025 Perderse, encontrar y celebrar “Alégrense conmigo, porque encontré la oveja que se me había perdido.” (Lc 15, 6). |
|
![]() | Testimonio De la vida cotidiana Allí donde Dios nos quiera |
![]() | Jóvenes Economía de Comunión Una economía con rostro humano La Escuela Internacional de Economía de Comunión en Brasil constituyó un espacio donde jóvenes de 14 países nos reconocimos llamados a construir una economía nueva, más justa y fraterna. Estos jóvenes llevan la semilla que se esparcirá alrededor del mundo con la promesa de una cultura nueva. Por Luz Villafañe (Argentina) |
![]() | Movimiento Proyecto «Nadie solo» en peregrinación El 6 de septiembre tendrá lugar la peregrinación jubilar, incluida en el Calendario General Oficial del Jubileo, para cristianos LGBTQ+ y sus familias, que pasarán por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. También participará el grupo de padres Nadie Solo del Movimiento de los Focolares. Por Ana Tano (Argentina) |
![]() | Cultura Fiesta La Tirana: fe, danza y tradición en el desierto Cada 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmen, Reina y patrona de Chile, el pequeño pueblo de La Tirana se llena de colores, música y danza. Durante los diez días que contempla el programa oficial, miles de peregrinos llegan desde distintos rincones del país y de las fronteras vecinas para rendir homenaje a la “chinita”, como la llaman con cariño. Por Ibar Astudillo (Chile) |
![]() | Iglesia Jubileo 2025 Jubileo de influencers: renovar el ambiente digital Mil cien misioneros digitales católicos se reunieron el 28 y 29 de julio en el Vaticano en presencia de numerosos oradores, entre ellos el secretario de Estado. El cardenal Pietro Parolin afirmó que ser misionero en las redes “significa asumir el ritmo, las heridas, las preguntas y las búsquedas de quienes habitan este espacio, sin ceder al anonimato, la superficialidad o las tentaciones de protagonismo”. Por Neva Cifuentes (Chile) |
![]() | Construyendo diálogo Capítulo 7 Charlando con Alessandra Es fácil el intercambio con Alessandra (Ala). La ventaja es que a la pregunta que sugerimos, ella sabe responder con nuevos puntos de vista y profundizar los temas de modo de evitar cualquier atajo. Por Alessandra (Italia) y Claudio Larrique (Uruguay) |
![]() | Ecología Para cuidar la Casa Común Triple sabiduría: un camino integral El tema desarrollado por el Dr. Lucas Cerviño en el Congreso de Sostenibilidad relacional que se desarrolló en octubre de 2024 nos ayudó a profundizar en el reconocimiento de la diversidad de saberes y las complejidades socioambientales que caracterizan América latina, ofreciendo un posible marco para un diálogo transdisciplinar entre los saberes indígenas, la eco-teología y las ciencias, desde una perspectiva sapiencial de la Laudato Si’. Por Lucas Cerviño (Argentina-México) |
![]() | United World Project Cinemovel Foundation De Senegal a Italia: la caravana cinematográfica que desafía a la mafia Cine contra la mafia. Cine por la justicia y la libertad humana. Durante dos décadas, ésta ha sido la labor que la Fundación Cinemovel ha realizado con pasión a través del festival itinerante Libero Cinema en Libera Terra. Por Edoardo Zaccagnini (Italia) |
![]() | Arte y espectáculo Cine: Los cuatro fantásticos: primeros pasos Por Lucas Jatuff (Argentina) |
![]() | Arte y espectáculo Libro: Borges por Piglia Por José María Poirier (Argentina) |
Perlas de Chiara ¿Nos hace grandes la cantidad o la cualidad del Amor? Por Sonia Vargas Andrade (Bolivia) |



Año 4 – N° 8 Septiembre 2025