Lee por artículos

Año 4 - N° 7 - Agosto 2025
La falta de empatía y el desinterés por el otro que muchas veces percibimos a nuestro
alrededor no hace otra cosa que profundizar desigualdades. Sin embargo, somos
conscientes de que el amor es el camino para convertirnos en prójimos y que los vínculos
construidos, nacidos de la libertad, son los que nos mueven a multiplicar la paz en cada
lugar donde estamos, viendo en las diferencias una oportunidad de encuentro con el otro.
Editorial
El desafío de ser constructores de paz
Crónicas de Dorita
Correo de lectores
Enfoque
Ante el dolor de la humanidad
Una mirada sobre los conflictos del presente
La importancia estratégica de la diplomacia. Ucrania, Gaza, la ONU, la Unión Europea: cultivar siempre una esperanza activa de paz.
Por Giulio Meazzini (Italia)
Educación
Experiencia
Constructores de paz

En el Centro Educativo San Pedro,Paraguay, la paz es una herramienta pedagógica presente en el cotidiano escolar, y cambia positivamente la vida de centenas de niños y jóvenes desde hace 10 años.
Por Lucas Oliveira (Paraguay)
Iniciativa
congreso
Diálogo interreligioso e intercultural como camino hacia la paz
El Congreso Internacional “Caminos de Paz: Religiones y Culturas en Diálogo” se realizará los días 12 y 13 de agosto de 2025 en la Universidad Católica de Temuco, Chile. Este encuentro reunirá a representantes de diversas religiones, espiritualidades, instituciones académicas y organizaciones sociales para reflexionar y compartir experiencias en torno al diálogo interreligioso e intercultural. ¿Cuál es la relevancia de este tema para las problemáticas del presente?
Por Neva Cifuentes (Chile)
Cultura
Análisis
Paz e inteligencia artificial
Nunca antes como ahora se ha tenido la impresión de que la paz es una quimera en manos de unos pocos tiranos que la maltratan, pensando que pueden conseguirla por la fuerza. ¿Cuál es la contribución de la IA en este asunto?
Por Michele Zanzucchi (Italia)
Palabra de Vida: Agosto 2025
Aquello que tiene más valor
“Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón.” (Lc 12, 34).
Testimonio
De la vida cotidiana
Yo siempre recuerdo a mis amigos
Historias
A 50 años de la detención de Van Thuan
Un profeta de la esperanza
El 15 de agosto se cumple medio siglo de la detención del obispo y cardenal vietnamita François-Xavier Nguyęn Van Thuan, quien permaneció 13 años encarcelado, de los cuales nueve fueron en régimen de aislamiento. La autora de la historia novelada Van Thuan. Libre entre rejas, reflexiona sobre la libertad, la fe, el dolor y el amor.
Por Teresa Gutiérrez
de Cabiedes (España)
Iglesia
Jubileo 2025
Una fiesta entre generaciones: el Jubileo de las familias, niños, abuelos y ancianos
Alrededor de 60 mil peregrinos llegaron a Roma para celebrar este Jubileo junto al papa León XIV. Del 30 de mayo al 1 de junio, novios, matrimonios, familias completas se dieron cita para vivir esta instancia jubilar. Una fiesta de generaciones unidas por el vínculo generado por el matrimonio, que en un presente complejo y desafiante, los convierte en portadores de esperanza.
Por Neva Cifuentes (Chile)
Iniciativa
Living Peace
La paz como una experiencia, una realidad que se construye
Siempre resulta interesante reflexionar sobre la paz, ya que las adversidades y conflictos a nivel global (y muchas veces, local) continuamente exponen la carencia de este valor. Sin embargo, la invitación a pensar la paz como algo más que la mera falta de conflicto va incluso más allá. Esta es la propuesta de Living Peace, proyecto nacido en Egipto en el año 2012, de la mano de Carlos Palma, focolarino fundador de esta Escuela para la Paz.
Por Lucio Tano (Argentina)
Construyendo diálogo
Capítulo 6
Charlando con Alessandra
Los “Amigos del Diálogo”, de diversas convicciones religiosas y no religiosas, compartimos las reflexiones de Alessandra (Ala), pues son sencillas pero profundas. Tanto se extienden sus palabras que sabemos que hay muchísimos grupos y modos de difusión, entre los cuales –hemos sabido últimamente– se cuenta un programa de radio en la ciudad argentina de Neuquén.
Por Alessandra (Italia) y Claudio Larrique (Uruguay)
Inundaciones
Ecología
En diálogo con la naturaleza y el ambiente
Conversamos con Stefania Papa, responsable mundial de EcoOne, en el marco de su visita a Buenos Aires del 19 al 21 de julio 2025. Este viaje desde Italia a Argentina lo realizó para participar de una charla ofrecida presencial y virtualmente a todos los miembros de EcoOne, bajo el título “El paradigma relacional de la naturaleza: la contribución de EcoOne”. Dialogamos acerca de su visión sobre esta charla, sobre EcoOne en general, y compartir experiencias concretas.
Por María Florencia Decarlini, EcoOne (Uruguay)
United World Project
Iniciativa por la paz
Cercanía en la diversidad
El buque escuela Bel Espoir navega por el Mediterráneo, que une orillas de Europa y África, para promover el diálogo y la paz. Zarpó el pasado marzo del puerto de Barcelona para contribuir a la cuestión más urgente del presente y de la humanidad: el cese de todas las guerras. Lo hará hasta octubre, acogiendo a un total de ocho grupos a bordo, cada uno compuesto por 25 jóvenes de diferentes nacionalidades, culturas y religiones.
Por Edoardo Zaccagnini (Italia)
Arte y espectáculo
Cine: Superman
Por Lucas Jatuff (Argentina)

Arte y espectáculo
Libro: El loco de Dios en el fin del mundo
Por José María Poirier (Argentina)
Perlas de Chiara
Ser constructores de paz
Por Sonia Vargas Andrade (Bolivia)
Comparte en tus redes sociales
Scroll hacia arriba