Análisis

¿Qué tipo de líder se necesita para este presente y en nuestros contextos?

En clave – El liderazgo necesita instancias de verificación personal y colectiva a partir de la conciencia de sí. Para ello, hay cinco elementos fundamentales que pueden fortalecer sus capacidades y desde los que deben partir cualquier acción: ver, escuchar, sentir, comprender e interpretar. Por Pat Santoianni (Argentina) y Virginia Osorio (Uruguay)* Este interrogante es […]

Comparte en tus redes sociales

Los especialistas opinan

El auge de la Inteligencia Artificial – Muchas voces se escucharon en el último tiempo en diferentes medios de comunicación y redes sociales. Presentamos algunas para conocer la mirada de quienes siguen de cerca el avance de la Inteligencia Artificial. Santiago Bilinkis (tecnólogo) />> La definición que más me gusta de inteligencia es saber qué […]

Comparte en tus redes sociales

Panorama seco e impredecible: la sequía que azota al país y la región

Uruguay – Uruguay vive una de las sequías más profundas desde 1950. Aun así, el fenómeno no es un problema únicamente del país oriental, sino que también afecta el continente americano. Predicciones, desafíos y propuestas mirando hacia un horizonte complejo. Las causas y sus consecuencias ofrecen, al mismo tiempo, certezas sobre algunas posibles medidas a […]

Comparte en tus redes sociales

¿Qué hay detrás del deportista?

Psicología deportiva – Desde hace tiempo, atletas de diversas disciplinas ocupan un lugar de héroes impolutos que representan ideales de perfección para los espectadores. ¿Qué sucede cuando cambia la mirada y descubrimos en ellos limitaciones y vulnerabilidades?  por Sebastián Blasco* (Argentina) «No fue un día fácil ni el mejor, pero lo superé. Realmente, siento que […]

Comparte en tus redes sociales

Empoderarse en los entornos digitales: ser personas, siempre

Civismo digital – Participar del mundo en todos los entornos en los que se nos permite ejercer nuestra libertad implica mantener el civismo con el otro, y eso también incumbe a las redes sociales e Internet. Denunciar el incumplimiento de un derecho o una agresión en el universo digital conlleva una responsabilidad. por Belén Galeano […]

Comparte en tus redes sociales

Comunicación educativa en tiempos de pandemia

Enseñanza virtual en las universidades – La virtualidad forzada por el covid-19 obligó a profesores e instituciones a readaptar sus modelos de enseñanzas. En ese contexto, las habilidades comunicativas tomaron un rol fundamental para lograr una conexión con el alumnado más allá de la pantalla. por Ana Eugenia Giucich (Paraguay) La educación es un bien […]

Comparte en tus redes sociales
Scroll hacia arriba