Año 3 – N° 7 – Agosto 2024 Saber perder La sociedad enseña que dejar ir aquello que forma parte de nosotros es, ante todo, una derrota. Sin embargo, lejos de entenderlo como un fracaso, también significa una oportunidad y, a veces, incluso una necesidad. ¿Dónde está el beneficio de perder? |
|
Editorial Un lugar que no es mío |
|
Crónicas de Dorita Correo de lectores |
|
Enfoque Al encuentro Aprender a perder: zambullirse en un juego de muerte y vida Perder. Un concepto que asumió, desde las lecciones aprendidas, una carga negativa. De anulación, renuncia, empobrecimiento. En cambio, bastaría observar la ley de la vida. La naturaleza enseña que, para que algo nuevo nazca, se debe atravesar un proceso de despojo. Y también, sin dudas, de sufrimiento. El alumbramiento no es posible sin su contrario: la oscuridad. Por Patricia Santoianni (Argentina) |
|
Análisis Deporte Competir, ganar y perder: ¿una oportunidad educativa? Se trata de identificar, en los juegos y en los deportes, posibles caminos virtuosos para afrontar sabiamente esos dos “impostores”: la victoria y la derrota. Por Paolo Crepaz (Italia) |
|
Experiencias La viudez es un momento de la vida El dolor es personal, único e intransferible, pero la salida no es individual, es colectiva. Es más suave, más rápida y más concreta. Justamente porque el amor es creativo. Por Pablo Troncoso y Cecilia Escandel (Argentina) |
|
Experiencias Despido Volver a trabajar: una búsqueda paciente Alejandro fue despedido de forma repentina de la empresa donde se desempeñaba desde hacía 16 años. Con esposa y tres hijos pequeños, tuvo que enfrentarse durante meses a una incertidumbre que no experimentaba hacía tiempo, a través de un proceso individual y colectivo, espiritual y resiliente. Por Alejandro Messuti (Paraguay) |
|
Palabra de Vida: Agosto 2024 Estar en Casa “Señor, ¡qué bien estamos aquí!” (Mateo, 17, 4) Por Silvano Malini y equipo de Palabra de Vida |
|
Testimonios De la vida cotidiana Seguir amando Recogidos por la Redacción |
|
Evento En Argentina e Italia Juntos por nuestro futuro: Congreso de Sostenibilidad Relacional Alta Gracia (Argentina) y Castel Gandolfo (Italia) serán sede de este encuentro internacional que apuesta a cambiar el enfoque hacia las relaciones que permitan alcanzar la sostenibilidad. La misma requiere la contribución no sólo de las ciencias ambientales, sino también de todas las demás actividades humanas. Es necesario un diálogo que permita la colaboración entre todas ellas hacia el objetivo al cual llegar: proteger la vida de nuestro planeta. Por Comisión organizadora del Congreso |
|
Una Foto 1 de agosto Día de la Pachamama |
|
Inundaciones Mundo del Arte Vocación artística: talento para la unidad La creación es un acto solitario. Sin embargo, hay artistas que apostamos a la unidad. ¿Cómo? Es la gran pregunta que tratamos de responder con nuestra vida. En la región del Cono Sur, los artistas que compartimos el Ideal de un mundo unido nos hemos reunido, desde hace al menos 40 años, en el “Mundo del Arte”, para compartir desde lo más profundo del alma nuestras búsquedas estéticas. Por Licy Miranda (Argentina) |
|
Ciencia La increíble relación entre el pez payaso y la anémona de mar El pez payaso, que se hizo famoso gracias a la película Buscando a Nemo, es uno de los modelos favoritos de los fotógrafos. Son peces pequeños, fáciles de encontrar y carismáticos, que a menudo parecen jugar al escondite entre los tentáculos de las anémonas. Pero esto es mucho más que un juego. Por Stefania Papa (Italia) |
|
Evento Genfest 2024 El amor nos acerca a la justicia El Genfest 2024 reunió a miles de jóvenes de diversas culturas y religiones en Brasil, con el objetivo de generar redes para la construcción de un mundo más unido y fraterno. Pieza por pieza, el evento fue un espacio para compartir distintos dolores de la humanidad pero también soluciones. Por María Belén Galeano (Paraguay) |
|
Empresas Familiares Relaciones Puntos de vista A los progenitores suele costarles aceptar la opinión de sus hijos porque muchas veces los siguen viendo como esos niños pequeños que ya no son. A los hijos, a su vez, suele costarles dar su opinión si en la familia no hubo un ejercicio de comunicar los sentimientos y opiniones personales. Por Pablo Loyola (Argentina) |
|
Arte y espectáculo Música: «Por una cabeza»: breve teoría de un tango Por Federico Farley (Argentina) Arte y espectáculo Cine: Goyo Por Santiago Tami Arias (Argentina) |
|
Perlas de Chiara Atractivos de un Carisma El otro me constituye, llave de la interculturalidad Por Sonia Vargas Andrade (Bolivia) |
|
Volver a Sumarios Revista |
Año 3 – N° 7 Agosto 2024