Ecología

Panal: tejiendo sostenibilidad y cultura textil

Emprendimiento – La producción local, la economía circular y la conexión con las raíces culturales son los pilares de Panal, un emprendimiento que busca iluminar un camino hacia una moda más consciente y sostenible. Por Ignacio Amaro (Uruguay) En el universo dinámico de la moda contemporánea, la moda sustentable emerge como una fuerza transformadora, rediseñando […]

Comparte en tus redes sociales

Acciones para una vida cotidiana sustentable

Reducir, reutilizar, reciclar – Tenemos la tarea de ser consumidores comprometidos y conscientes. Por eso es importante que tengamos conocimiento de lo que utilizamos, para saber cómo continúa su vida útil o qué impacto tiene en el medioambiente. Por María Florencia Decarlini (Uruguay)* educir, reutilizar, reciclar. Estas tres palabras que han comenzado a incorporarse en […]

Comparte en tus redes sociales

La lucha contra el plástico

Análisis – ¿Qué es exactamente el plástico? ¿Dónde está, cómo se genera y a dónde va? Conocer el ciclo de vida es fundamental para entender la magnitud de un serio problema a nivel mundial y para saber qué estrategias podemos emplear para enfrentarlo. Por María Florencia Decarlini (Uruguay)* La imagen de la tortuga marina enredada […]

Comparte en tus redes sociales

Compostaje: participando de la magia de la naturaleza

Prácticas – Los restos de los alimentos que consumimos no son basura sino valiosos recursos que se transforman en abono, devolviéndolos a su ciclo natural y reduciendo los niveles de contaminación ambiental. Por María Florencia Decarlini (Uruguay) Todos generamos residuos a diario. Cavar un pozo, llenarlo con nuestros deshechos y taparlo nuevamente con tierra, o […]

Comparte en tus redes sociales

Sustentabilidad ambiental y equidad social

Producción de alimentos saludables – La agroecología es un desafío que invita a considerarnos seres históricos, organizados, vinculados a un espíritu común, a ser protagonistas de nuestra historia y no solo actores pasivos. Nos ofrece pautas para reinsertarnos de manera integral en la naturaleza.  Por Javier Souza Casadinho (Argentina) La expansión de los monocultivos agrícolas […]

Comparte en tus redes sociales

La producción de alimentos desde la recreación de vida

Agroecología – La agroecología como paradigma puede vincularse a varios problemas socioambientales que subsisten y nos atrapan. Por eso, entendida como ciencia, movimiento o práctica, nos aporta ideas a fin de reestablecer relaciones apropiadas entre los componentes de los agroecosistemas, con el cosmos y la sociedad en la cual vivimos. Javier Souza Casadinho (Argentina)* El […]

Comparte en tus redes sociales

De la teoría a la acción

Taller – En el marco del EcoPlan, iniciativa del Movimiento de los Focolares, se llevó adelante un taller de Ecología que invitó a revisar las conductas cotidianas en relación al medioambiente. Fue un espacio que permitió pasar de las ideas a conclusiones concretas y compromisos asumidos. Por Red EcoOne Cono Sur En el curso anual […]

Comparte en tus redes sociales

Pastoral Social Ambiental, una propuesta de ecología integral

Iniciativa – Con la encíclica Laudato ‘Si del papa Francisco como referencia, un grupo de personas de distintas profesiones y vocaciones se propuso conformar un espacio para acompañar, articular y difundir iniciativas ecológicas de escuelas, parroquias y movimientos. por Red EcoOne (Cono Sur) Fue a partir de la hermosa experiencia de compartir la vida, mucha […]

Comparte en tus redes sociales

Cuidemos el agua, el regalo más grande de la naturaleza

Recursos naturales – Con el lanzamiento del EcoPlan, que impulsó el Movimiento de los Focolares con el objetivo de repensar nuestro vínculo con el medioambiente, nos propusimos adoptar un estilo de vida moderado y aprender cómo ahorrar recursos naturales. En estos tiempos en los que la falta de precipitaciones ha generado un déficit hídrico en […]

Comparte en tus redes sociales

Cooperativa Bella Vela, una economía circular

Experiencia – “La mayor fortaleza de nuestra cooperativa es el equipo humano que hemos conformado, tratando de ‘ser familia’, y basados en los principios del cooperativismo”, sostienen los integrantes de Bella Vela, en Uruguay, reconocida por sus buenas prácticas y su perspectiva ambiental. por Red EcoOne (Cono Sur) La Cooperativa Bella Vela nace en julio […]

Comparte en tus redes sociales
Scroll hacia arriba