![]() | Año 2 – N° 5 – Junio 2023 MIGRANTES Forzadas o por elección, las migraciones atraviesan a las sociedades latinoamericanas y particularmente a los países del Cono Sur. Reflexiones de personas que acompañan a quienes han dejado su tierra y experiencias en primera persona permiten conocer y dimensionar un fenómeno que desafía a ensanchar el corazón. |
![]() | Editorial Dilatar el corazón |
![]() | Crónicas de Dorita Correo de lectores |
![]() | Enfoque Migraciones Ensanchar la tienda El ser humano que migra es en sí mismo, un sistema biológico, psíquico, social, cultural y espiritual, simultáneamente. Desde ese punto de partida es que podemos empezar a pensar la complejidad (entendida como algo que está entrelazado y tejido entre sí) que implica ese encuentro de realidades diferentes. Por María del Milagro Dallacaminá (Argentina) |
![]() | Panorama Desde Venezuela Emigrar a Uruguay El país oriental se presenta como uno de los territorios que mayor estabilidad garantiza a nivel regional. Aun así, emigrar a Uruguay puede significar un complejo proceso de inserción y adaptación a un país con una calidad de vida buena pero costosa. Eso cuenta Diana Porras, joven de 20 años que dejó su Venezuela natal en búsqueda de una mejor educación. por Ignacio Amaro (Uruguay) |
![]() | Ciencia Empatía y compasión: ¿se pueden aprender? Si alguien tiene poca empatía, ¿significa que no hay espacio para mejorar? Experimentos científicos de los últimos diez años han demostrado interesantes aportes sobre la capacidad de entrenar el cerebro y ejercitarlo en la compasión. por Catherine Belzung (Francia) |
![]() | Actualidad Migraciones en Chile De puertas abiertas En las últimas décadas Chile ha vivido la llegada de inmigrantes provenientes de Perú, Haití y, más recientemente, Venezuela. Presentamos un panorama de la realidad de un país en el que coexisten culturas diversas y que aprenden a convivir. Por Julio Gulin (Chile) |
Palabra de Vida: Junio 2023 Animarse en el amor de Dios “Alégrense, trabajen para alcanzar la perfección, anímense unos a otros, vivan en armonía y en paz. Y entonces, el Dios del amor y de la paz permanecerá con ustedes.” (2 Corintios 13, 11) Letizia Magri y el equipo de la Palabra de Vida |
|
![]() | Testimonios De la vida cotidiana Estar en el presente Actos de amor concreto que ayudan a salir de uno mismo y atender las necesidades del otro. Recogidos por la redacción |
![]() | Experiencias Centro Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes (CEMI) El hallazgo Muros invisibles que se levantan, sin darnos cuenta, a causa de miedos o prejuicios. La experiencia que realizó el equipo del Centro Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes (CEMI) con una mujer que recibía más asistencia de la que pensaban, resultó una fuerte instancia de aprendizaje y crecimiento. El hallazgo, según cuenta la hermana Constanza Di Primio, fue encontrar que, para aquella señora, la ayuda siempre había sido mucho más que un kit de asistencia humanitaria. Por Hna. Constanza Di Primio (Argentina) |
![]() | Una foto Feria Internacional del Libro de Buenos Aires Se trata de la feria del libro más grande y convocante de habla hispana. Entre abril y mayo pasado celebró su edición número 47, a la que concurrieron más de un millón y medio de personas y cuya Ciudad Invitada de Honor fue la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Hubo 1500 expositores de más de cuarenta países, para continuar con una tradición fundada en 1975 que busca ser un espacio de promoción, resguardo y trabajo de la cultura literaria • |
![]() | Política Elecciones en Argentina Diálogo y acuerdos políticos como imperativo de los tiempos Argentina se aproxima a unas nuevas elecciones nacionales para elegir quién será presidente de la Nación durante el período 2023-2027. El próximo 13 de agosto se celebrarán las elecciones primarias, mientras que el domingo 22 de octubre será el turno de las definitivas. por Pablo Mandrile (Argentina) |
![]() | Evento Espacio de trabajo y formación Combatir la desigualdad en América Latina Con el objetivo de buscar respuestas a las problemáticas actuales, el Movimiento Políticos por la Unidad organiza la Escuela Internacional de Invierno. Será del 13 al 16 de julio en Buenos Aires, y reunirá a jóvenes que quieran profundizar el abordaje de las desigualdades en la región para la construcción de sociedades más igualitarias. por Redacción Ciudad Nueva |
![]() | Jóvenes Estudiar en el extranjero “Entre los jóvenes hay una cultura de apoyo recíproco” “Las tradiciones y costumbres que tenemos, y que están dentro de mí, son una riqueza también. Todo eso puede ser un aporte para la cultura de acá”, dice Saraí, 22 años, que dejó su Guatemala natal para estudiar en Argentina. La mirada de una joven sobre la experiencia del país que la acogió, su experiencia como estudiante, los desafíos de la nueva tierra y el valor de quien llega de afuera. Por Ana Tano (Argentina) |
![]() | Ecología Taller De la teoría a la acción En el marco del EcoPlan, iniciativa del Movimiento de los Focolares, se llevó adelante un taller de Ecología que invitó a revisar las conductas cotidianas en relación al medioambiente. Fue un espacio que permitió pasar de las ideas a conclusiones concretas y compromisos asumidos. Por Red EcoOne Cono Sur |
![]() | Empresas familiares Nuevas generaciones ¿Qué diferencia una empresa familiar de una empresa que no lo es? Nuestra vida cotidiana entra en contacto con empresas familiares mucho más de lo que imaginamos. Hay algunas características que las definen, aunque el gran diferencial está en la transmisión de valores que se comparten en toda la compañía, incluido el personal, los clientes, los colegas y todo aquel que entre en contacto con ella. por Pablo Loyola (Argentina) |
![]() ![]() | Arte y espectáculo Libro: Corto Maltés: El ángel de la ventana de Oriente y Bajo la bandera del oro por Juan Pablo Galeano (Paraguay) Arte y espectáculo Cine: Las nadadoras por Lucas Jatuff (Argentina) Medios Migrantes Por Quique Figueroa (Argentina) |
![]() | Perlas de Chiara Atractivos de un Carisma La riqueza del otro Por Sonia Vargas Andrade (Bolivia) |
Volver a Sumarios Revista |


Año 2 N° 5 Junio 2023