Enfoque

Ensanchar la tienda

Migraciones – El ser humano que migra es en sí mismo, un sistema biológico, psíquico, social, cultural y espiritual, simultáneamente. Desde ese punto de partida es que podemos empezar a pensar la complejidad (entendida como algo que está entrelazado y tejido entre sí) que implica ese encuentro de realidades diferentes. Por María del Milagro Dallacaminá […]

Comparte en tus redes sociales

Desafíos y oportunidades para el ser humano

Inteligencia Artificial – Aunque no nos demos cuenta, vivimos rodeados de la Inteligencia Artificial. Desde el celular que se pone al servicio de nuestros pedidos hasta el GPS que utilizamos para llegar a algún lugar. Denostarla sería tan necio como no comprender que, dado su gran impacto en la sociedad toda, requiere de un marco […]

Comparte en tus redes sociales

El agua, un cuello de botella de difícil solución

Análisis – El deterioro de los suelos provoca sacudidas que van desde el estrés hídrico hasta las inundaciones, dos aspectos directamente relacionados. La sequía aparece vinculada, en todas las regiones del planeta, con las mayores crisis socioeconómicas y políticas de la humanidad. por Dra. María Alejandra Herrero y Dr. Gabriel Espósito (Argentina) Las sequías e […]

Comparte en tus redes sociales

Los dones al servicio de los demás

Pacto Educativo Global – Algunas reflexiones sobre la invitación que hiciera el papa Francisco a un cambio planetario, para construir el futuro de un mundo que sea de todos, para todos. por Enrique García (Argentina) * El papa Francisco lanzó el 12 de septiembre de 2019 “la invitación para dialogar sobre el modo en el […]

Comparte en tus redes sociales

El canon de belleza en la era digital

El cuerpo y los estereotipos – En la era de la hiperconectividad y la inmediatez, la sobreabundancia de imágenes en las redes sociales crea unos estándares de belleza que mutan con gran rapidez y generan grandes frustraciones, especialmente entre las mujeres. Por Alba Cobos Medina (Italia)* El canon de belleza ha ido variando a lo […]

Comparte en tus redes sociales

Un camino que recién comienza

Balance del año de Ciudad Nueva – Con el nacimiento de la revista del Cono Sur hemos experimentado un cambio radical en la manera de llegar a nuestros lectores. Algunas claves para comprender los pasos dados y todo lo que aún falta recorrer. por Santiago Durante (Argentina) Es natural que en esta época del año […]

Comparte en tus redes sociales

“Somos historias, no diagnósticos”

Salud mental integral – Nuestras historias se tejen de vínculos, relaciones, conflictos, que van posibilitando instancias de crecimiento y superación. La salud mental no se remite solo a la ausencia de algún trastorno, sino a un estado de bienestar superior que nos pone en diálogo constante con el mundo y en una correcta relación con […]

Comparte en tus redes sociales

Una cita impostergable con el futuro de la humanidad

EcoPlan en movimiento – Como propuesta activa frente a la crisis ambiental global, el Movimiento de los Focolares, en conjunto con EcoOne y FaithInvest, lanzó EcoPlan, que busca replantear estilos de vida y el vínculo de las personas con el planeta. por Red EcoOne (Cono Sur) El Movimiento de los Focolares estableció, en su Asamblea […]

Comparte en tus redes sociales

Un partido que todavía se puede ganar

El ser humano y el celular – Lejos de enfrentar a la persona con la tecnología, la idea es comprender quién tiene el poder de guiar nuestros pasos: las pantallas o nuestros propios valores. La palabra del profesor Juan Pablo Cannata a un grupo de adolescentes puede ayudarnos en el uso que damos a la […]

Comparte en tus redes sociales

¿Qué lugar ocupan en el sur del mundo?

Pueblos originarios y “Estados nación” – Reconocer los países tal como los consideramos hoy, implica reconocer las comunidades indígenas como pueblos originarios de esas tierras. Los actuales Estados nación están compuestos por una diversidad étnica que es imprescindible legitimar e incorporar, para construir una sociedad sólida, inclusiva y trascendente. por Damián Cantón* (Argentina) La realidad […]

Comparte en tus redes sociales
Scroll hacia arriba